Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2022

Innovación Social

100K: UNIMINUTO ENTRE LOS PREMIADOS POR SUS INICIATIVAS DE INNOVACIÓN SOCIAL En un evento de socialización virtual, Laura Quintero y Alexis Franco, estudiantes de UNIMINUTO Bogotá Presencial, fueron seleccionados para viajar a Estados Unidos a socializar sus propuestas de innovación social, como parte de una convocatoria del Departamento de Estado 100K Strong in The Americas, en la que también participaron estudiantes de la Universidad de la Sabana y de la Alabama A&M University. A través del proyecto de emprendimiento del Gobierno de Estados Unidos 'De la intención a la acción: Iniciativa de emprendimiento e innovación para apoyar a las PYMES en Estados Unidos y Colombia', en el que participan UNIMINUTO, la Universidad de La Sabana y la Universidad A&M de Alabama, dos estudiantes de UNIMINUTO Bogotá Presencial fueron seleccionados para viajar al Estado de Alabama, en Estados Unidos, a presentar sus propuestas de solución a retos planteados por empresas nacionales e int...

Uniminuto en más de 70 novedades editoriales

UNIMINUTO PRESENTÓ MÁS DE 70 NOVEDADES EDITORIALES EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BOGOTÁ. Después de dos años de ausencia en el recinto ferial debido a la pandemia, los visitantes y expositores volvieron en persona a la tradicional FILBO de las Corferias. Celebrando 30 años de actividad en el país y con 73 nuevos títulos de diversas temáticas y su primera apuesta literaria, UNIMINUTO estuvo presente en la FILBo 2022 con una agenda llena de lanzamientos y eventos. Para esta versión 34 de la feria, la Oficina de Educación Virtual y a Distancia de Bogotá aportó siete publicaciones, producto de la investigación y el trabajo de campo de docentes, directores de programas, sembradores y editores que, en el marco de la FILBo, presentaron sus trabajos al público y a los invitados de manera presencial y en streaming a través del canal oficial de YouTube del Parque Científico de Innovación Social. El conjunto de trabajos abarca múltiples campos de estudio y análisis, que van desde el turi...

Reconocimientos

EL PADRE DIEGO JARAMILLO CUARTAS, CJM, RECIBE EL PRIMER TÍTULO HONORÍFICO DE LA UNIMINUTO. El aporte a la educación, la innovación y el servicio del Padre Diego Jaramillo Cuartas, cjm, se ha visto reflejado desde los inicios de UNIMINUTO como Instituto de Educación Superior. En la mañana del 13 de mayo de 2022, la Junta de Fundadores de la Institución, Directivos e invitados especiales se reunieron en una solemne ceremonia realizada en las instalaciones de UNIMINUTO en Bogotá, para participar en la entrega del título de Doctor Honoris Causa en Innovaciones Sociales y Pastorales al Padre Diego Jaramillo Cuartas, cjm, en reconocimiento a su liderazgo y aporte a la educación, la innovación y el servicio. El doctorado honoris causa es el más alto honor conferido por una universidad, por lo que, en el marco de la celebración del 30º aniversario de la institución, es la primera vez que se confiere este tipo de premio a UNIMINUTO. "Usted Padre Diego, comunicador, escritor, pero fundament...

Curiosidades

  15 AÑOS DE LA V CONFERENCIA EPISCOPAL DE APARECIDA: SU CONTRIBUCIÓN A LA IGLESIA La Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL), a través de la Universidad Javeriana y UNIMINUTO, organizará el jueves 19 de mayo de 2022 un acto académico para conmemorar el 15º aniversario de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe, celebrada en Aparecida, Brasil, y reconocer sus principales aportaciones a la Iglesia latinoamericana y universal. La participación en este evento se realizará en modalidad presencial (Auditorio Alfonso Quintana, Edificio n. 20 Jorge Hoyos Vásquez) o en modalidad presencial remota (a través de la cuenta de YouTube de la Facultad de Teología de la Universidad Javeriana y de la cuenta de Facebook de la Facultad de Estudios Bíblicos, Pastorales y de Espiritualidad -FEBIPE-, de UNIMINUTO). Durante el IX Diálogo del Conocimiento, Monseñor Octavio Ruiz Arenas, Arzobispo Emérito de Villavicencio y ex Secretario de...

Tendencia

Nota: Los primeros beneficiarios del acuerdo del Inpec recibieron su diploma de administradores de empresas. EL TEATRO MAYOR JULIO MARIO SANTO DOMINGO SE VISTIÓ DE GALA PARA LO QUE SERÁ UN NUEVO COMIENZO EN LA VIDA DE YVY E INGRID. Gracias al trabajo articulado entre UNIMINUTO Bogotá Virtual y Distancia y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario -INPEC-, Yvy Palacios e Ingrid Higuera, quienes salieron de la cárcel y se convirtieron en las primeras graduadas de la cárcel de mujeres El Buen Pastor, recibieron el título de Administradora de Empresas durante una ceremonia de graduación realizada el 9 de mayo en las instalaciones del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. De esta manera, UNIMINUTO sigue cumpliendo su compromiso de llevar una educación de calidad a todos los rincones del país, contribuyendo así a la resocialización de los presos y a la resignificación de sus derechos cuando recuperen su independencia. Gracias a esta labor, la institución ha capacitado a 30 internos ...

Grupos de investigación de Uniminuto

Los grupos de investigación son la unidad organizativa básica del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación en Colombia. Los grupos de investigación son la unidad organizativa básica del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación en Colombia y la columna vertebral de nuestro sistema de investigación. Los grupos producen, difunden y gestionan el conocimiento que la universidad y la sociedad necesitan. En UNIMINUTO, los grupos de investigación se guían por nuestro compromiso fundamental: el desarrollo humano, social, integral y sostenible. Todo proyecto de investigación desarrollado por nuestros profesores y estudiantes debe ser relevante, contextualizado, innovador, difundido y socialmente apropiado para los grupos que acceden al conocimiento producido. Seminarios de investigación de UNIMINUTO En los Seminarios de Investigación aprenderás a reflexionar sobre problemas de tu interés y a proponer soluciones innovadoras desde la ciencia y sus métodos. Si eres estudiant...

Agendas regionales

¿Qué es una agenda regional? Una Agenda Regional de Investigación, Desarrollo, Innovación y Creación Artística y Cultural (Agenda Regional I+D+i+C) es una herramienta de planificación que articula y focaliza los esfuerzos de investigación, proyección social y docencia a largo plazo en personas, comunidades y territorios concretos para contribuir a su desarrollo integral sostenible. Asimismo, son una apuesta de la Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO en la que confluyen diferentes intereses y puntos de vista sobre un problema, con la intención de desarrollar una solución innovadora y aportar al conocimiento de forma estructurada, sistemática y sostenible. Las Agendas Regionales son el medio para que los estudiantes y profesores de UNIMINUTO generen transformaciones sociales positivas en los territorios mediante el aprendizaje y la aplicación de los conocimientos de cada una de sus disciplinas. ¿Cómo se estructura una Agenda Regional? Las Agendas Regionales se estructuran...

Líneas de Investigación

Al mismo tiempo que nos centramos en la enseñanza, abordamos la investigación como un puente entre la teoría y la práctica para generar conocimientos que contribuyan a transformar el entorno y los actores implicados en el proceso de investigación, sus conocimientos, actitudes, habilidades y comportamientos. Nuestro sistema de investigación está comprometido con las personas y el desarrollo social sostenible, de acuerdo con dos principios kantianos fundamentales: Cada persona es un fin en sí mismo. Nadie puede ser un medio para otros fines. Este comportamiento ético puede convertirse en una norma universal. Por esta razón, buscamos brindar a las comunidades educativas y de base de las diferentes regiones colombianas el conocimiento que necesitan para su desarrollo integral, a través de la ejecución de investigaciones, desarrollo tecnológico e innovación. Más que la infraestructura de laboratorios y oficinas, nuestra capacidad de investigación se basa en la calidad y competencia de nuest...

Padre Diego Jaramillo

Presbítero Doctor José Diego Jaramillo Cuartas CJM conocido como Padre Diego Jaramillo CJM (Yarumal, Antioquia; 19 de mayo de 1932) es un sacerdote católico, perteneciente a la Congregación de Jesús y María más conocida como Eudistas, de la provincia de Minuto de Dios. Es un teólogo, escritor y profesor colombiano reconocido por ser el actual presidente del Gremio Organizador de Minuto de Dios, desde 1992, sucediendo a su fundador, el sacerdote Rafael García Herreros, también Eudista1. Es uno de los pioneros de la Renovación Carismática Católica; gracias a él y al padre Rafael García Herreros, la Renovación Carismática Católica ha llegado a Colombia, a varios lugares de América Latina y se ha expandido por todo el mundo. Biografía Logotipo de la Corporación Minuto de Dios presidida por Diego Jaramillo. Sede en Bogotá de la Corporación Minuto de Dios presidida por Diego Jaramillo. Diego Jaramillo nació en Yarumal, Antioquia, el 19 de mayo de 1932, hijo del dueño del teatro de Yarumal, t...

Minuto de Dios

La Corporación Organización El Minuto de Dios es una organización social colombiana sin ánimo de lucro de origen religioso católico fundada por el Siervo de Dios Padre Rafael García Herreros Cjm. Historia En 1950, Rafael García Herreros inició en Colombia un programa radiofónico diario de un minuto de duración con el nombre de El Minuto de Dios. El programa pasó a la televisión el 10 de enero de 1955, durante un minuto al día, Rafael García Herreros (quien lo condujo durante 38 años), hizo una breve reflexión para la televisión abierta; actualmente, el programa es conducido por el padre Diego Jaramillo Cjm de lunes a viernes antes del noticiero de las 7 de la noche en los canales RCN, Caracol, Uno, Institucional, Señal Colombia, Capital, 13 y Citytv, lo que lo convierte en el programa más longevo de la televisión colombiana con 60 años y cerca de 13.000 emisiones. La gran popularidad del programa permitió a Rafael García Herreros celebrar en 1961 el primer Banquete del Millón, un event...

Padre Rafael García Herreros

El Siervo de Dios, Padre Rafael García-Herreros Unda Cjm, (Cúcuta Colombia, 17 de enero de 1909-Bogotá 24 de noviembre de 1992), fue un importante sacerdote católico colombiano, conocido por ser el fundador de la corporación Organización Minuto de Dios. Los primeros años Rafael García-Herreros Unda, hijo de un militar, Julio César García-Herreros y María Unda, nació el 17 de enero de 1909 en la ciudad de Cúcuta. En 1923, con 14 años, ingresó en el colegio Santo Tomás de Aquino de Pamplona, de padres franceses, donde terminó sus estudios en noviembre de 1927. En 1928 fue invitado a ingresar en la Congregación de Jesús y María, fundada por San Juan Eudes; comunidad en la que ingresó el 7 de febrero de 1932. El 19 de agosto de 1934 fue ordenado sacerdote, celebrando su primera misa en la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores de Bogotá. Entre 1934 y 1954 se dedicó a la formación de seminaristas en varios centros del país, actividad que compaginó con un viaje a Europa para realizar estud...

Oficina de Bienestar - Asuntos Estudiantiles

Proporcionamos, en el contexto de la cultura digital, espacios presenciales y virtuales para la formación integral y la calidad de vida de nuestra comunidad universitaria. Cultura Fomentamos el desarrollo de habilidades artísticas, facilitando diversas formas de expresión del arte y la interculturalidad, desde las actividades de formación, el uso creativo del tiempo libre, la recreación, la gestión cultural y la representación institucional con los grupos que se forman, contribuyendo en particular al fortalecimiento del tejido humano y social. Sport Promovemos la sana convivencia y el uso del tiempo libre, componentes que facilitan las expresiones deportivas, educativas y competitivas. Le invitamos a consultar las últimas noticias deportivas nacionales. Salud Desde la promoción hasta la prevención, protegemos a la comunidad UNIMINUTO promoviendo hábitos de vida saludables, criterios de autocuidado, cultura de la seguridad y gestión medioambiental. Le invitamos a consultar las últimas n...

Oficina de Asuntos Globales

La Oficina de Asuntos Globales es un área que hace parte de la Secretaría General de UNIMINUTO, cuyo cometido es orientar y apoyar la aplicación de la estrategia de internacionalización de la Institución. Estudiantes de UNIMINUTO Únete a nuestros #EmbajadoresUNIMINUTO, descubre nuevas culturas y vive experiencias inolvidables a través de programas de movilidad y actividades enfocadas al desarrollo de competencias interculturales. Colaboradores de Uniminuto Como parte de la construcción de una comunidad académica global, recibimos visitas de profesores y expertos nacionales e internacionales, compartimos oportunidades de internacionalización para los profesores de la institución y promovemos espacios de cooperación académica. Estudiantes externos Si eres un estudiante de cualquier parte del mundo, te invitamos a unirte a la comunidad UNIMINUTO. Aquí encontrarás un sistema universitario con varios campus integrados por más de 100.000 estudiantes y 3.000 profesores en todos los rincones d...

Pastoral

La Pastoral de Uniminuto, inspirada en el Evangelio, el Pensamiento Social de la Iglesia, la Espiritualidad Eudista y el carisma del Minuto de Dios, acompaña y cuida la vida y el camino de todos los miembros de la comunidad universitaria. La Comunidad La Pastoral, apoyada en la filosofía institucional, pretende construir comunidades de base para que, a partir de la escuela de San Juan Eudes y Rafael García Herreros, los individuos se conviertan en líderes misioneros, transformadores y difusores de la espiritualidad institucional. El objetivo, pues, no es crear una comunidad de cristianos que se quede en los claustros de la universidad, sino una comunidad que salga, que "haga lío" -como dice el Papa Francisco-, que se forme en la vida cristiana para transformar los diferentes contextos que desafían al ser humano en el siglo actual. Formación Una de las principales tareas de la pastoral es estar presente en la academia con la generación de procesos educativos como posibilidad d...

Proyección Social

En UNIMINUTO, la proyección social propicia espacios y mecanismos para la generación de conocimiento pertinente y situado, a partir de los diferentes procesos que se dinamizan en los territorios con las comunidades y sus organizaciones, aprovechando todo escenario que ponga en diálogo la docencia y la investigación, enriqueciendo y ampliando las posibilidades de formación de los estudiantes, con un impacto prioritario, en alianza con los diferentes actores, en la transformación positiva de las realidades sociales que históricamente han generado situaciones de desigualdad y exclusión por diferentes factores sociales y económicos en los territorios.   La política La política de proyección social de UNIMINUTO es dinamizar, a través de diversas estrategias, herramientas y dependencias, la interacción entre la comunidad educativa, la sociedad y el sector externo, para que a partir del reconocimiento de las realidades específicas que se dan en los diferentes contextos, se puedan coc...

Voluntariado

Su propósito es participar en la co-construcción de acciones ciudadanas solidarias que contribuyan a la transformación social en contextos locales, partiendo de la ciudadanía, la ética de la Responsabilidad Social, el cuidado y la vida. UNIMINUTO desarrolla la estrategia de voluntariado como una función sustancial de la Proyección Social. En su concepción y funcionamiento, "el voluntariado crea los espacios y las condiciones para que las personas que se reconocen en el Minuto de la Obra de Dios asuman un compromiso social y civil de servicio y pongan a disposición todo su potencial". Modalidad: Gestión de casos: Es una alternativa de atención y apoyo a aquellos estudiantes de UNIMINUTO que tienen dificultades en su rendimiento académico. El voluntario vinculado a esta modalidad desarrolla una acción de acompañamiento en el proceso de aprendizaje. Fortalecimiento institucional: El fortalecimiento institucional, o apoyo a los procesos territoriales, tiene como objetivo apoyar e...

Práctica en Responsabilidad Social

El Sistema UNIMINUTO, hace parte del proceso de formación de los estudiantes de los programas profesionales y tecnológicos de todas las modalidades, promueve la Responsabilidad Social como uno de los ejes articuladores de la formación integral propuesta en el Modelo Educativo. Se desarrolla y orienta desde la función sustancial de la Proyección Social. El Ejercicio de la Responsabilidad Social es una asignatura transversal, que es abordada por todos los estudiantes de los programas profesionales y tecnológicos de UNIMINUTO. Su objetivo es promover la Responsabilidad Social en los estudiantes a partir de la construcción de alternativas de acción-transformación con diversas comunidades y organizaciones sociales, a partir de lecturas multidimensionales y críticas de los contextos inmediatos y del cuestionamiento de los discursos y prácticas personales y colectivas sobre lo social. Esta asignatura aporta nuevos conocimientos a la formación de los profesionales del país, situándolos en su p...

Gobierno Institucional

UNIMINUTO es un Sistema Universitario multicampus, que ofrece educación en varios niveles y en diferentes lugares de su campus principal, para responder a la diversidad geográfica, cultural y social, dentro de políticas, normas y elementos comunes que garantizan la unidad, la integridad y la estabilidad institucional. Tiene autoridad en el Gobierno General: la Junta de Fundadores, el Canciller General, los Consejos Generales y los Vicerrectores Generales, y en los campus: la Junta de Gobierno, el Canciller, los Consejos y los Vicerrectores de los campus.  El Gobierno General del Sistema es responsable de la orientación general de las actividades académicas y administrativas, del desarrollo de las funciones sustantivas de docencia, investigación y proyección social, y del buen funcionamiento de UNIMINUTO en su conjunto. Las políticas definidas por la Junta de Fundadores constituyen la orientación estratégica para el desarrollo de la misión y las funciones de apoyo de toda la Institu...

Historia del Minuto de Dios

Es más fácil pegar los ladrillos que pulir las piedras vivas que son los hombres en la construcción de una sociedad". P. Rafael García-Herreros, cjm. Padre Rafael García En la Corporación Universitaria Minuto de Dios, UNIMINUTO, abrimos nuestras puertas en enero de 1992 a 240 estudiantes de Bogotá.  En 2017, tuvimos casi 130.000 estudiantes en más de setenta municipios de Colombia.  Sin embargo, la idea estaba en la mente de nuestro fundador mucho antes. 1957:  Familia Minuto de Dios El sacerdote eudista Rafael García-Herreros inaugura la primera etapa del barrio Minuto de Dios, en el noroeste de Bogotá.  Además de ofrecer una solución habitacional, el Padre buscaba que las familias formaran una comunidad dentro de la cual lograran un desarrollo humano integral, con acceso a la educación, el trabajo y el arte. 1958:  Escuela Minuto de Dios Las clases comenzaron en la escuela y más tarde en el Colegio Minuto de Dios.  El padre Rafael se aseguró de que cada f...