15 AÑOS DE LA V CONFERENCIA EPISCOPAL DE APARECIDA: SU CONTRIBUCIÓN A LA IGLESIA
La Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL), a través de la Universidad Javeriana y UNIMINUTO, organizará el jueves 19 de mayo de 2022 un acto académico para conmemorar el 15º aniversario de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe, celebrada en Aparecida, Brasil, y reconocer sus principales aportaciones a la Iglesia latinoamericana y universal.
La participación en este evento se realizará en modalidad presencial (Auditorio Alfonso Quintana, Edificio n. 20 Jorge Hoyos Vásquez) o en modalidad presencial remota (a través de la cuenta de YouTube de la Facultad de Teología de la Universidad Javeriana y de la cuenta de Facebook de la Facultad de Estudios Bíblicos, Pastorales y de Espiritualidad -FEBIPE-, de UNIMINUTO).
Durante el IX Diálogo del Conocimiento, Monseñor Octavio Ruiz Arenas, Arzobispo Emérito de Villavicencio y ex Secretario del Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización, hablará sobre los principales aportes del Documento Conclusivo de Aparecida; el Padre Fidel Oñoro Consuegra, Decano de la Facultad de Estudios Bíblicos, Pastorales y de Espiritualidad de UNIMINUTO, reflexionará sobre el camino desde Aparecida hasta la Primera Asamblea Eclesial Latinoamericana; Rosa Inés Floriano, directora de proyectos del Secretariado Nacional de Pastoral Social, Cáritas, que hablará sobre Aparecida y la nueva era; y María Betty Rodríguez, profesora de la Universidad Javeriana, que desarrollará Aparecida y el pensamiento social del Papa Francisco.
Los moderadores serán:
- Santiago Sierra: director del Grupo de Investigación Pensamiento Social de la Iglesia
- Padre Hermes Flórez Pérez: director del Centro Rafael García Herreros - Pensamiento Social de la Iglesia.
El evento, promovido por la Universidad Javeriana, a través de la Facultad de Teología, y por UNIMINUTO, a través del Centro Rafael García Herreros, de la FEBIPE, contará con la participación de otras universidades que integran ODUCAL, que es una de las Asociaciones Regionales de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC), y está abierto a todos aquellos que deseen conocer las implicaciones de este documento para la evangelización y la promoción humana en América Latina y el Caribe.
Comentarios
Publicar un comentario