Es más fácil pegar los ladrillos que pulir las piedras vivas que son los hombres en la construcción de una sociedad".
P. Rafael García-Herreros, cjm.
Padre Rafael García
En la Corporación Universitaria Minuto de Dios, UNIMINUTO, abrimos nuestras puertas en enero de 1992 a 240 estudiantes de Bogotá. En 2017, tuvimos casi 130.000 estudiantes en más de setenta municipios de Colombia. Sin embargo, la idea estaba en la mente de nuestro fundador mucho antes.
1957:
Familia Minuto de Dios
El sacerdote eudista Rafael García-Herreros inaugura la primera etapa del barrio Minuto de Dios, en el noroeste de Bogotá. Además de ofrecer una solución habitacional, el Padre buscaba que las familias formaran una comunidad dentro de la cual lograran un desarrollo humano integral, con acceso a la educación, el trabajo y el arte.
1958:
Escuela Minuto de Dios
Las clases comenzaron en la escuela y más tarde en el Colegio Minuto de Dios. El padre Rafael se aseguró de que cada familia enviara a sus hijos a las clases, consciente del impacto que tendría en su futuro y en el de todo el país. Más tarde creó la Academia Pitágoras para fomentar el aprendizaje de la astronomía, el arte, las matemáticas y la espiritualidad.
1962:
Minuto de Dios niños
La idea de crear una universidad parece dar continuidad al proyecto de los niños y jóvenes que crecieron en el barrio. El padre Rafael marca en los planos el terreno destinado a este fin, sin saber aún cómo lo convertiría en realidad. La idea de la universidad se afianzaría en 1967, después de que el Colegio Minuto de Dios otorgara los primeros títulos de bachillerato.
1986:
Se crea la Escuela de Televisión Minuto de Dios, donde jóvenes de diferentes países de América Latina aprenden a utilizar este medio de comunicación masivo para la evangelización, como ya lo hacía el padre Rafael en su programa El Minuto de Dios. Nace la idea de crear una facultad de comunicación social, y con ella resurge la idea de la universidad.
1988:
Por primera vez en casi tres décadas, se dan las condiciones y se consiguen recursos para la universidad, con el apoyo de un ciudadano holandés, el Centro Carismático Minuto de Dios y la Congregación de Jesús y María. El 31 de agosto se firma la escritura de constitución de la Corporación Universitaria Minuto de Dios.
1990, 27 de junio:
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, ICFES, da su aprobación. El 1 de agosto de ese mismo año, el Ministerio de Educación concede el estatus legal a UNIMINUTO.
El 18 de septiembre, el Consejo de Fundadores nombra al padre Mario Hormaza como primer rector y líder del grupo de trabajo que preparará las bases administrativas, financieras y académicas de la institución.
Entre 1991 y 1993:
El ICFES otorga licencias de funcionamiento a las carreras de Administración, Ingeniería Civil, Comunicación Social-Periodismo e Informática, Filosofía y Fundamentos Elementales con énfasis en la estética, todas ellas enfocadas al desarrollo social, de acuerdo con la intención del fundador y del Minuto de Dios de formar profesionales que den un nuevo rumbo al país.
1992, 24 de noviembre:
El padre Rafael García-Herreros fallece tras asistir a la inauguración de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Su idea de facilitar el acceso a la educación superior no sólo se ha hecho realidad. Lo sigue siendo cada vez más allá de las fronteras que delimitó, hace medio siglo, a la altura de un entonces incipiente barrio del noroeste de Bogotá.
1997:
El Padre Camilo Bernal Hadad es nombrado Rector General de UNIMINUTO. En los años siguientes, se consolidaron los factores diferenciadores de la institución, entre ellos
La formación integral de los estudiantes, en busca de mejores seres humanos en contacto con la realidad del país, a través de las prácticas sociales.
Su propia cooperativa, así como becas, subvenciones y descuentos en la matrícula.
Cobertura de las regiones, a través de la educación virtual y a distancia, programas académicos que respondan a las necesidades de cada región y asociaciones público-privadas.
Acreditación de la calidad de los programas académicos.
2011 y 2012:
Leónidas López Herrán es nombrado rector general.
La Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial y el grupo de países del G20 con mayor desarrollo económico reconocen a UNIMINUTO como un caso de éxito internacional en materia de negocios inclusivos.
2013:
Premio a la Empresa Inclusiva
El periódico británico Financial Times otorga a UNIMINUTO el Premio a las Finanzas Sostenibles 2013, en la categoría "logros en negocios inclusivos", por su modelo de negocio autosostenible con potencial para ser replicado en otros países.
2016:
El modelo educativo de UNIMINUTO se traslada a Costa de Marfil mediante la creación del Instituto Africano de Tecnología.
Comentarios
Publicar un comentario