Ir al contenido principal

Tendencia



Nota: Los primeros beneficiarios del acuerdo del Inpec recibieron su diploma de administradores de empresas.


EL TEATRO MAYOR JULIO MARIO SANTO DOMINGO SE VISTIÓ DE GALA PARA LO QUE SERÁ UN NUEVO COMIENZO EN LA VIDA DE YVY E INGRID.

Gracias al trabajo articulado entre UNIMINUTO Bogotá Virtual y Distancia y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario -INPEC-, Yvy Palacios e Ingrid Higuera, quienes salieron de la cárcel y se convirtieron en las primeras graduadas de la cárcel de mujeres El Buen Pastor, recibieron el título de Administradora de Empresas durante una ceremonia de graduación realizada el 9 de mayo en las instalaciones del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

De esta manera, UNIMINUTO sigue cumpliendo su compromiso de llevar una educación de calidad a todos los rincones del país, contribuyendo así a la resocialización de los presos y a la resignificación de sus derechos cuando recuperen su independencia.

Gracias a esta labor, la institución ha capacitado a 30 internos de la cárcel La Picota, a 12 mujeres de El Buen Pastor y a 32 miembros del Complejo Penitenciario -Picaleña- de Ibagué; entre ellos, 21 internos y 11 uniformados de la guardia, en los programas de Administración de Empresas y Comunicación Social, brindándoles respuestas educativas integrales y permitiéndoles garantizar el aprendizaje a través de subsidios económicos otorgados en el valor de su matrícula.

Este trabajo conjunto les permite disponer de un aula de informática para el correcto uso y acceso a las aulas virtuales y a la descarga de los recursos académicos de los programas, así como recibir tutorías presenciales por parte de los profesores asignados al proyecto, que apoyan el proceso de aprendizaje y contribuyen a la formación profesional de los becarios.

Durante la primera fase del proyecto, que finalizó con éxito en septiembre de 2019, un grupo de 63 jóvenes en situación de responsabilidad penal, así como en reinserción educativa y social, recibieron la Certificación de Habilidades de Técnico Laboral en Auxiliar Administrativo por parte de UNIMINUTO. Además, la institución entregó a 160 adolescentes del proyecto 'Promoción de la reinserción educativa, social y laboral de jóvenes en riesgo de exclusión social, con especial atención a los consumidores de sustancias psicoactivas y a los infractores de la ley, en el área metropolitana de Bogotá' el certificado de estudios y la aprobación del Diplomado en Emprendimiento.

Junto al INPEC, fueron aliados fundamentales la Fundación Emaus, la Gobernación del Tolima, la Fundación Humanismo y Democracia -H+D- (España), así como el Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar I.C.B.F.

Se estima que en Colombia hay más de 180.000 personas privadas de libertad en los 132 centros de reclusión que administra el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario -INPEC-. En este sentido, esta apuesta pretende cubrir las carencias educativas de este grupo poblacional y se espera que siga creciendo con la incorporación de nuevos beneficiarios que quieran aprovechar esta oportunidad para proyectarse al futuro y resocializarse.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Historia del Minuto de Dios

Es más fácil pegar los ladrillos que pulir las piedras vivas que son los hombres en la construcción de una sociedad". P. Rafael García-Herreros, cjm. Padre Rafael García En la Corporación Universitaria Minuto de Dios, UNIMINUTO, abrimos nuestras puertas en enero de 1992 a 240 estudiantes de Bogotá.  En 2017, tuvimos casi 130.000 estudiantes en más de setenta municipios de Colombia.  Sin embargo, la idea estaba en la mente de nuestro fundador mucho antes. 1957:  Familia Minuto de Dios El sacerdote eudista Rafael García-Herreros inaugura la primera etapa del barrio Minuto de Dios, en el noroeste de Bogotá.  Además de ofrecer una solución habitacional, el Padre buscaba que las familias formaran una comunidad dentro de la cual lograran un desarrollo humano integral, con acceso a la educación, el trabajo y el arte. 1958:  Escuela Minuto de Dios Las clases comenzaron en la escuela y más tarde en el Colegio Minuto de Dios.  El padre Rafael se aseguró de que cada f...

Padre Diego Jaramillo

Presbítero Doctor José Diego Jaramillo Cuartas CJM conocido como Padre Diego Jaramillo CJM (Yarumal, Antioquia; 19 de mayo de 1932) es un sacerdote católico, perteneciente a la Congregación de Jesús y María más conocida como Eudistas, de la provincia de Minuto de Dios. Es un teólogo, escritor y profesor colombiano reconocido por ser el actual presidente del Gremio Organizador de Minuto de Dios, desde 1992, sucediendo a su fundador, el sacerdote Rafael García Herreros, también Eudista1. Es uno de los pioneros de la Renovación Carismática Católica; gracias a él y al padre Rafael García Herreros, la Renovación Carismática Católica ha llegado a Colombia, a varios lugares de América Latina y se ha expandido por todo el mundo. Biografía Logotipo de la Corporación Minuto de Dios presidida por Diego Jaramillo. Sede en Bogotá de la Corporación Minuto de Dios presidida por Diego Jaramillo. Diego Jaramillo nació en Yarumal, Antioquia, el 19 de mayo de 1932, hijo del dueño del teatro de Yarumal, t...

Proyección Social

En UNIMINUTO, la proyección social propicia espacios y mecanismos para la generación de conocimiento pertinente y situado, a partir de los diferentes procesos que se dinamizan en los territorios con las comunidades y sus organizaciones, aprovechando todo escenario que ponga en diálogo la docencia y la investigación, enriqueciendo y ampliando las posibilidades de formación de los estudiantes, con un impacto prioritario, en alianza con los diferentes actores, en la transformación positiva de las realidades sociales que históricamente han generado situaciones de desigualdad y exclusión por diferentes factores sociales y económicos en los territorios.   La política La política de proyección social de UNIMINUTO es dinamizar, a través de diversas estrategias, herramientas y dependencias, la interacción entre la comunidad educativa, la sociedad y el sector externo, para que a partir del reconocimiento de las realidades específicas que se dan en los diferentes contextos, se puedan coc...