Los grupos de investigación son la unidad organizativa básica del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación en Colombia.
Los grupos de investigación son la unidad organizativa básica del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación en Colombia y la columna vertebral de nuestro sistema de investigación.
Los grupos producen, difunden y gestionan el conocimiento que la universidad y la sociedad necesitan.
En UNIMINUTO, los grupos de investigación se guían por nuestro compromiso fundamental: el desarrollo humano, social, integral y sostenible.
Todo proyecto de investigación desarrollado por nuestros profesores y estudiantes debe ser relevante, contextualizado, innovador, difundido y socialmente apropiado para los grupos que acceden al conocimiento producido.
Seminarios de investigación de UNIMINUTO
En los Seminarios de Investigación aprenderás a reflexionar sobre problemas de tu interés y a proponer soluciones innovadoras desde la ciencia y sus métodos.
Si eres estudiante de UNIMINUTO y sientes curiosidad por cualquier tema o aspecto de tu entorno, nuestros grupos de investigación te están esperando.
Allí aprenderás a reflexionar sobre los problemas que te interesan y a proponer soluciones innovadoras a partir de la ciencia y sus métodos.
Como miembro de un grupo de investigación, participará en reuniones de trabajo periódicas, en la formulación y ejecución de proyectos de investigación y en eventos de divulgación académica.
¿Cómo se forma un grupo de investigación?
Por lo general, cada grupo de investigación está formado por al menos cinco estudiantes y un coordinador de la facultad, que orienta y asesora al grupo. El grupo de semillas también debe estar acompañado y apoyado por un grupo de investigación.
Cada grupo cuenta con un plan de formación anual en el que se detallan los contenidos, las estrategias metodológicas, las evaluaciones y un plan de trabajo.
¿Por qué participar?
Además de reflexionar sobre los temas que más te interesan, en un grupo de investigación podrás
- Desarrollar la capacidad de análisis crítico y de argumentación.
- Participar en redes de investigación y eventos interinstitucionales.
- Participar en las convocatorias para el fortalecimiento y desarrollo de los viveros de investigación de Uniminuto.
- Elegirlo como opción de titulación, según las condiciones de cada programa académico.
- Recibir apoyo en el proceso de formación profesional.
- Recibir certificados de eventos y tiempos de participación.
- Ser publicado y recibir crédito de autor en los productos del proyecto en el que ha participado.
- Reforzar el propio currículum.
Requisitos de participación
- Tener un rendimiento académico mínimo.
- Haber completado o estar completando al menos el segundo semestre o trimestre académico.
- Tener una excelente capacidad de lectura, escritura, argumentación y análisis.
- Ser proactivo, creativo y tener capacidad de autoformación.
- Demostrar aptitud para la investigación.
- Disponibilidad de doce horas semanales para dedicar a las prácticas.
- Ser organizado, responsable y respetuoso con las normas.
Comentarios
Publicar un comentario