100K: UNIMINUTO ENTRE LOS PREMIADOS POR SUS INICIATIVAS DE INNOVACIÓN SOCIAL
En un evento de socialización virtual, Laura Quintero y Alexis Franco, estudiantes de UNIMINUTO Bogotá Presencial, fueron seleccionados para viajar a Estados Unidos a socializar sus propuestas de innovación social, como parte de una convocatoria del Departamento de Estado 100K Strong in The Americas, en la que también participaron estudiantes de la Universidad de la Sabana y de la Alabama A&M University.
A través del proyecto de emprendimiento del Gobierno de Estados Unidos 'De la intención a la acción: Iniciativa de emprendimiento e innovación para apoyar a las PYMES en Estados Unidos y Colombia', en el que participan UNIMINUTO, la Universidad de La Sabana y la Universidad A&M de Alabama, dos estudiantes de UNIMINUTO Bogotá Presencial fueron seleccionados para viajar al Estado de Alabama, en Estados Unidos, a presentar sus propuestas de solución a retos planteados por empresas nacionales e internacionales.
Gracias a esta alianza internacional entre las tres instituciones educativas, sus alumnos pudieron unirse en equipos interinstitucionales (compuestos por estudiantes de las tres universidades) para desarrollar iniciativas para resolver problemas sociales, recibiendo talleres de formación y apoyo de 2021 para convertir sus ideas en realidad.
Así, el 27 de abril, a través de un acto social, los jurados de las empresas del programa, la NASA y la Universidad de Alabama premiaron las tres mejores iniciativas presentadas para resolver los retos propuestos por las empresas participantes, entre ellas Fundación Fruto Bendito (Colombia) -Estrategia innovadora de recaudación de fondos en Estados Unidos y Colombia para ayudar a proteger a la primera infancia desde la fundación-; ASAGRAT (Colombia) -¿Cómo aumentar el interés y la participación de la generación joven de Tocaima en la cadena de producción del mango para ayudar a la industria a avanzar desde la ciencia, la tecnología y la innovación? Además, la NASA - Seleccione una patente del archivo de la NASA y encuentre una nueva utilidad -.
Así, Laura Quintero, estudiante de Comunicación Social y Periodismo, e integrante del equipo de propuestas para resolver el problema propuesto por ASAGRAT; y Alexis Franco, estudiante de Administración de Empresas, e integrante del equipo de propuestas para resolver el problema de Fruto Bendito son los estudiantes ganadores de UNIMINUTO que viajarán a Alabama en septiembre de 2022 para una socialización de sus propuestas, seleccionadas con base en el nivel de originalidad, efectividad, facilidad de implementación, sostenibilidad, identificación del problema y presentación de la solución.
Según Camilo Velásquez, subdirector de Vivienda e Incubación del Parque Científico de Innovación Social y líder del proceso estudiantil dentro del programa 100k, "el equipo de la estudiante Laura Quintero propone crear una plataforma de comunidad social donde los jóvenes rurales puedan acceder y crear contenidos en medios sociales desde sus territorios y otros jóvenes puedan conocer el estilo de vida de los productores de Mango; además, se pueden presentar retos de educación e Innovación Abierta que la comunidad pueda resolver y realizar ventas en línea, donde se puedan comercializar productos innovadores de Mango."
Asimismo, el estudiante Alexis Franco y su equipo proponen la creación de una plataforma de recaudación de fondos y donaciones para que la Fundación Fruto Bendito pueda continuar su labor, auspiciada por donantes y aliados dispuestos a apoyar su misión y su objetivo de brindar bienestar a los niños de Colombia.
Por otro lado, Velásquez dijo que "para la generación de estas iniciativas, a través de los talleres mensuales del programa, pudimos socializar el Curso de Innovación Social del PCIS como una herramienta metodológica que orienta a los estudiantes a desarrollar soluciones de innovación social".
Este curso pretende alcanzar el objetivo del programa 100k Strong in The Americas de generar capacidad en 100.000 estudiantes de todo el mundo y fomentar una mentalidad emprendedora entre los estudiantes, basándose en un enfoque de innovación abierta para generar un impacto tangible en las pequeñas empresas de las comunidades desfavorecidas de Estados Unidos y Colombia.
Para conocer a los ganadores, ingresa al live en nuestro perfil de Facebook: aquí
Comentarios
Publicar un comentario